EL ESTUDIO
TRAYECTORIA
Domingo y Luque se crea en el año 1989 cuando Juan Domingo Ruiz de Mier y Rafael Luque Ruiz de Mier, tras unos años de ejercicio libre de la profesión, se asocian con la intención de iniciar un proyecto para el desarrollo de arquitectura y urbanismo con los objetivos prestar servicios de calidad y eficiencia.
Lo que empezó como una ilusionante iniciativa, tras más de 30 años continúa gracias al esfuerzo del equipo que lo compone.
EQUIPO

JUAN DOMINGO RUIZ DE MIER
Arquitecto, Arquitecto Técnico
juandr@domingoyluque.com

RAFAEL LUQUE RUIZ DE MIER
Arquitecto
rafalr@domingoyluque.com

JOSÉ DOMINGO MORALES
Arquitecto
josedm@domingoyluque.com

RAFAEL LUQUE FDEZ. DE LA CUESTA
Arquitecto
rafalf@domingoyluque.com

MªDEL CARMEN LUQUE RUIZ DE MIER
Desarrollo y aplicación de proyectos
mcarmenlr@domingoyluque.com

JOSÉ ANTONIO DELGADO ESCAÑO
Administración y gestión
pepede@domingoyluque.com

ANA NAVARRO RUIZ
Desarrollo y aplicación de proyectos
ananr@domingoyluque.com

INMACULADA MORENO SÁNCHEZ
Contabilidad y Facturación
inmams@domingoyluque.com

JOSÉ MANUEL CAMPOS TOLEDO
Desarrollo y aplicación de proyectos
josemct@domingoyluque.com

MªÁNGELES RAMOS VEGA
Desarrollo y aplicación de proyectos
mangelesrv@domingoyluque.com

JUAN MIGUEL MARÍN PORTILLO
Desarrollo y aplicación de proyectos
juanmimp@domingoyluque.com

JOSÉ MANUEL LUQUE RUIZ DE MIER
Administración y Gestión
josemlr@domingoyluque.com
CLIENTES
Estos son algunos de los clientes para los que hemos trabajado.




SERVICIOS
DISEÑO
Hacemos realidad las ideas y necesidades del cliente con creatividad, organización, disposición y entrega total a la realización del proyecto, cuidando al detalle tanto la parte conceptual como la constructiva.
Nuestra meta es conseguir una arquitectura integrada al entorno inmediato en la que ésta se encuentra y cumplir completamente las expectativas y las exigencias del cliente.
ARQUITECTO MEDIADOR
Como otro agente más de la construcción, ofrecemos un servicio de mediación entre las distintas partes que conforman la ejecución en obra de proyectos en caso de que este proceso se vea negativamente afectado por la relación de algunos de los agentes.
DIRECCIÓN DE OBRA
LICENCIAS
Realización y tramitación con las autoridades y entidades competentes para obtener la autorización oficial por escrito para que se inicien las obras de un proyecto de edificación, según los planos y especificaciones, después de pagar las tasas y derechos que correspondan.
También llamada licencia para construcción, permiso de edificación, permiso de obras o permiso para construcción
REFORMAS / REHABILITACIÓN
La ejecución de reformas en muchos casos implica una real reconstrucción total o parcial de una edificación ya sea unifamliar o plurifamiliar, por estar la misma en estado ruinoso y de abandono, o por la necesidad de reparaciones necesarias para mantener o mejorar la estabilidad estructural, o para adaptar lo existente a un nuevo proyecto, etc…
En toda reforma o renovación de una estructura, debe considerarse lo que concierne a las posibles economías de energía, así como el respecto a los eventuales “Reglamentos Térmicos (RT)” existentes, y que entre otras cosas definen los niveles de eficiencia energética que deben ser implementados.
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Desde el punto de vista normativo, la norma actual exige que todos los edificios existentes, cuando se vendan o se arrienden, dispongan de un certificado de eficiencia energética. Por ello, resulta obligatorio disponer de dicho certificado (el notario lo pedirá) antes de proceder a realizar la venta o contrato de arrendamiento correspondiente.
Desde el punto de vista del propietario del inmueble, el certificado energético le informará de lo eficiente que es un edificio (o parte de éste) aportando una variable más a tener en cuenta en toda operación de compraventa del edificio o parte de éste.
ITE / IEE
La Inspección Técnica de Edificaciones o inspección técnica los edificios (ITE), es un control técnico al que deben someterse cada cierto tiempo los edificios, por el cual se procede a la revisión periódica de una serie de elementos que afectan a la seguridad del inmueble y de las personas que lo habitan.
La Administración urbanística puede requerírselo a los propietarios de inmuebles ubicados en edificaciones con tipología residencial de vivienda colectiva, según un calendario establecido.
TASACIONES
Una tasación inmobiliaria es un documento destinado a determinar el valor de los inmuebles en el mercado en relación con la oferta y la demanda en determinado momento.
Las tasaciones que se realizan con finalidad hipotecaria tienen efectos jurídicos, por lo que están sujetas al cumplimiento de normas relativas a quién puede hacerlas y cómo deben hacerse para poder asegurar que el valor de tasación que se calcula es válido.
AFOS
Tramitación de la documentación necesaria para legalizar y regularizar todas aquellas viviendas que se encuentren construidas sobre suelo no urbanizable, pero que no sea ni protegido ni inundable; que tengan más de seis años y para las que la infracción penal haya prescrito y que, por tanto, no puedan ser derribadas ya.
Quedan exentas de esta posibilidad de regularización las viviendas aisladas que estén situadas en terrenos de especial protección ambiental e inundables y las viviendas con causas judiciales abiertas.
COLABORADORES
Habitualmente operamos con diferentes empresas y profesionales para realizar los diferentes trabajos de edificación y urbanismo, el diseño en 3D y animación, la gestión financiera, de contabilidad global, facturación, empresarial y laboral ,gestión jurídica y de asesoramiento legal.
Todo el personal, tanto interno como externo, que, o bien, trabaja directamente en nuestro estudio, o bien, coopera con nosotros, alternando con otras funciones, tienen plena disponibilidad para cualquier tipo de proyecto o actuación que llevemos a cabo.
EMPRESAS COLABORADORAS
ESTUDIO PEREDA4
GEOSPHERA CONSULTORES SL
GRANT THORTON ASESORES S.L.P.
MEDIARENDER
JMARINETTO.COM
Diseño web